logo
  • Acerca de Mí
  • Publicaciones
  • Multimedia
  • Contacto
  • Acerca de Mí
  • Publicaciones
  • Multimedia
  • Contacto

Hojas de ruta para la incorporación de la tecnología en los sistemas educativos

01 Dic 2022 Teresa Lugo 0 Comments

Raúl Katz, María Teresa Lugo, Marisa Álvarez (2022).

INTRODUCCIÓN

El nuevo escenario impuesto por la pandemia de la COVID-19
generó situaciones de complejidad inédita para los sistemas
educativos de América Latina, tal como la discontinuidad de
la presencialidad escolar, asimetrías en cuanto al acceso a
plataformas, dispositivos y recursos virtuales, dispar capacidad
en docentes y estudiantes para afrontar la virtualidad, entre
otros. Esto evidenció la insoslayable necesidad de los países
de impulsar y profundizar los procesos de incorporación de
tecnologías en este ámbito. En este marco, y con formatos
escolares inapropiados para enfrentar esta situación, los
gobiernos orientaron las acciones educativas más urgentes e
identificaron datos relevantes que dan cuenta de las profundas
brechas existentes como de los desafíos pendientes tanto en
materia digital como pedagógica.
Con este informe, CAF propone el desarrollo de una hoja ruta
para la adopción de tecnología en la educación, para la cual
propuso 2 grandes objetivos:
— Desarrollo de una herramienta de diagnóstico que permita
identificar el nivel de avance de un país en cada una de las
dimensiones que componen el enfoque integral de adopción
de la tecnología en el sistema educativo;
— Diseño de tres hojas de ruta para diferentes niveles de
avance en la incorporación eficiente de la tecnología en
los sistemas educativos que sirvan como insumo para
la elaboración y/o revisión de un programa/política de
adopción de la tecnología en los procesos de aprendizaje.
Los trabajos del proyecto generan cinco entregables:
— Herramienta de diagnóstico sobre el estado de la adopción
de la tecnología en el sistema educativo;
— Informe que contenga la hoja de ruta para diseñar un
programa de adopción efectiva de las tecnologías en los
aprendizajes, considerando tres escenarios en función
del nivel de desarrollo de inclusión digital en el sistema
educativo de los países;
— Informe del caso piloto del uso de las herramientas en un
país seleccionado, a ser definido por CAF
— Taller de trabajo con diversas áreas de CAF para validar
las hojas de ruta y explorar áreas de mayor oportunidad de
intervención desde CAF en el ámbito tecnológico;
— Informe final con ajustes y con recomendaciones sobre
temas resaltantes surgidos en el taller.
Se espera que los instrumentos a desarrollar sean de utilidad
a los países de la región para emprender o fortalecer la
incorporación de la tecnología en todos los ámbitos de
los sistemas educativos, bajo la perspectiva de que estos
procesos requieren de una mirada integral de la enseñanza
primaria y secundaria. El enfoque integral comprende el diseño
e implementación de intervenciones en cinco dimensiones:
(i) programas o políticas públicas nacionales de inclusión de
tecnologías en los sistemas educativos con énfasis en los
modelos pedagógicos; (ii) conectividad, nube y dispositivos;
(iii) desarrollo profesional docente y directivo; (iv) protección
de datos del menor y seguridad, y (v) Sistemas de información
interoperables.
El presente documento constituye el tercer entregable del
proyecto, que completa el objetivo específico 2 (ver figura 1).
Comprende el diseño de hojas de ruta para diferentes niveles
de avance en la adopción de tecnología en la educación.
Estas representan insumos para la elaboración y/o revisión
de un programa/política de adopción de la tecnología en los
procesos de aprendizaje de la educación obligatoria

Descargar Cuaderno/Libro

Tags :
Categories :

Entradas recientes

  • La escuela y la cultura digital

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2019

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Latest Posts

    latestwid-img

    La escuela y la cultura digital

    7 agosto, 2019

    Testimonial Posts