logo
  • Acerca de Mí
  • Publicaciones
  • Multimedia
  • Contacto
  • Acerca de Mí
  • Publicaciones
  • Multimedia
  • Contacto

Repensar la universidad contemporánea. Debates, sentidos y desafíos

26 Feb 2025 Teresa Lugo 0 Comments

El libro Los contextos de pandemia y postpandemia por COVID-19 generaron profundas transformaciones en todas las esferas de la vida social a nivel mundial. En el campo de la educación superior, las universidades emprendieron procesos de cambio en los modos de organización y comunicación, en las dinámicas institucionales y en las prácticas instituidas de la vida académica instalando nuevas demandas y desafíos y reactualizando viejos problemas y debates.

Con el propósito de convertir dichos cambios y transformaciones en objeto de indagación, en el año 2022 el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur realizó las Jornadas “Repensar la universidad contemporánea: debates, sentidos y desafíos”. El evento tuvo como propósito promover un espacio de diálogo entre distintos actores del campo universitario en relación con los cambios y desafíos atravesados por las instituciones universitarias a partir de la pandemia en los ámbitos local y nacional, con perspectiva regional. Para ello, se organizó una serie de paneles en los que participaron especialistas de reconocida trayectoria en el campo de estudios de la educación superior que posteriormente convirtieron sus exposiciones en capítulo de libro para contribuir a esta obra colectiva.

Repensar la universidad contemporánea: debates, sentidos y desafíos reúne dieciséis capítulos en los que se abordan temáticas vinculadas a distintas dimensiones de la vida universitaria que sufrieron alteraciones a partir de la pandemia: desarrollo y regulación de los posgrados, especialmente de los posgrados a distancia en países del MERCOSUR; políticas universitarias de evaluación y acreditación, reformas evaluativas en América Latina y evaluación de la carrera académica en universidades argentinas; virtualización de la enseñanza, tecnologías digitales, procesos de hibridación y sistemas institucionales de educación a distancia; democratización universitaria, trayectorias estudiantiles, discapacidad y políticas de accesibilidad; universidad como derecho; trabajo académico y producción de conocimientos. En su conjunto, el libro expone debates, sentidos y desafíos que atraviesan a la universidad contemporánea como institución social en relación con distintas dimensiones de análisis y alcances en las escalas institucional, nacional y regional.

Descargar Cuaderno/Libro

Tags :
Categories :

Entradas recientes

  • La escuela y la cultura digital

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2019

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Latest Posts

    latestwid-img

    La escuela y la cultura digital

    7 agosto, 2019

    Testimonial Posts