“La formación técnico profesional y las tecnologías digitales: cinco experiencias internacionales”
En el contexto actual, tras las deudas y los desafíos evidenciados por la pandemia de
covid-19, la Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP) se constituye como un ámbito
crucial para la intervención y la innovación, en tanto reviste una vital importancia para la
formación pertinente de los/as trabajadores/as y la adquisición de competencias con base
en necesidades actuales y futuras del sector de tecnologías digitales. Este estudio presenta
una revisión de antecedentes sobre experiencias de formación técnica superior con foco en las
dos áreas clave de la economía digital: la transformación digital y el desarrollo de
tecnología digital. La elaboración de este estudio recupera los hallazgos del informe “Buenas
prácticas internacionales en la capacitación de fuerza de trabajo digital: hoja de ruta para
América Latina y el Caribe” del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) (2021) y propone
un segundo nivel de análisis de cinco experiencias seleccionadas de los casos relevados:
Grande École du Numérique y France Université Numérique (FUN) de Francia, la Universidad
del Desarrollo (UDD) de Chile, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) de
Brasil y el Sistema de Formación Dual (Dual-VET) de Alemania. Las dimensiones de análisis
son la estructura, características y modalidad de la oferta, la articulación teoría-práctica,
el modelo pedagógico y didáctico, la formación profesional docente, y los mecanismos de
acreditación y certificación. Se concluye que el mapeo de iniciativas y políticas dirigidas a la
EFTP que puedan ser identificadas como valiosas y con capacidad de escalabilidad resulta
fundamental para la construcción de un círculo virtuoso entre formación, trabajo y desarrollo
socioproductivo de los territorios.
